TRIBUTO AL GRAN ENRICO CARUSO


Con su estilo de canto Enrico Caruso fijó un estándard, influyendo en practicamente todos los tenores en los repertorios italianos y franceses. Su carrera abarcó desde 1895 hasta 1920 e incluyó un record de 863 apariciones en el Metropolitan Opera de Nueva York. Sin embargo su trayectoria fue interrumpida por una infección fulminante que lo mató a la edad de 48 años, en el pináculo de su carrera. Su fama se extiende hasta el siglo XXI, a pesar de los relativamente limitados elementos de marketing y publicidad que existían durante su época, Caruso era un cliente de Edward Bernays, un pionero de las relaciones públicas, quien trabajó como su agente de prensa en los Estados Unidos




Enrico Caruso.El repertorio de Caruso era de unas sesenta óperas, casi todas cantadas en italiano, aunque también cantaba en francés y en inglés (con un fuerte acento italiano).



Enrico Caruso muere en 1921 de una complicación de pleuresía, y fue enterrado en Nápoles. Como curiosidad, cabe destacar que sólo un film de 1951 ha intentado retratar su figura: El gran Caruso de Richard Thorpe, en la piel del malogrado actor y cantante estadounidense Mario Lanza, acompañado por Ann Blyth, supone una biografía convencional pero con atractivos.



Faust- Caserta, 28 de marzo de 1895
Cavalleria Rusticana - Caserta, abril de 1895
Camoens- Caserta, mayo de 1895
Rigoletto - Nápoles, 21 de julio de 1895
La Traviata - Nápoles, 25 agossto 1895
Lucia di Lammermoor - El Cairo, 30 de octubre de 1895
La Gioconda - El Cairo, 9 de noviembre de 1895
Manon Lescaut - El Cairo, 15 de noviembre de 1895
I Capuletti ed i Montecchi - Nápoles, 7 de diciembre de 1895
Malia- Trapani, 21 de marzo de 1896
La Sonnambula - Trapani, 24 de marzo de 1896
I Puritani - Salerno, 10 de septiembre de 1896
La Favorita - Salerno, 22 de noviembre de 1896
A San Francisco- Salerno, 23 de noviembre de 1896
Carmen - Salerno, 6 de diciembre de 1896
Un Dramma in vendemmia- Nápoles, 1° febrero de 1897
Celeste- Nápoles, 6 de marzo de 1897 (Creación)
La Bohème - Livorno, 14 de agosto de 1897
La Navarraise - Milán, 3 de noviembre de 1897
Il Voto- Milán, 10 de noviembre de 1897 (Creación)
L'Arlesiana - Milán, 27 de noviembre de 1897 (Creación)
Pagliacci - Milán, 31 de diciembre de 1897
De Eduardo di Capua - O Sole Mio
La Boheme (Leoncavallo)- Génova, 20 de enero de 1898
The Pearl Fishers - Génova, 3 de febrero de 1898
Hedda- Milán, 2 de abril de 1898 (Creación)
Mefistofele - Fiume, 4 de marzo de 1898
Sapho- Trento, 3 de junio de 1898


Iris- Buenos Aires, 22 de junio de 1899
La Reine de Saba - Buenos Aires, 4 de julio de 1899
Yupanki- Buenos Aires, 25 de julio de 1899Aida - San Petersburgo, 3 de enero de 1900
Un Ballo in Maschera - San Petersburgo, 11 de enero de 1900
Maria di Rohan- San Petersburgo, 2 de marzo de 1900
Manon - Buenos Aires, 28 de julio de 1900
Tosca - Treviso, 23 de octubre de 1900
Le Maschere- Milán, 17 de enero de 1901 (Creación)
L'Elisir d'Amore - Milán, 17 de febrero de 1901
Lohengrin - Buenos Aires, 7 de julio de 1901
Germania- Milán, 11 de marzo de 1902 (Creación)
Adriana Lecouvreur - Milán, 6 de noviembre de 1902 (Creación)
Lucrezia Borgia - Lisboa, 10 de marzo de 1903
Les Huguenots - New York, 3 de febrero de 1905
Martha - New York, 9 de febrero de 1906
Madama Butterfly - Londres, 26 de mayo de 1906
L'Africana - New York, 11 de enero de 1907
Il Trovatore - New York, 26 de febrero de 1908
Armide- New York, 14 de noviembre de 1910
La Fanciulla del West - New York, 10 de diciembre de 1910 (Creación)
Julien- New York, 26 de diciembre de 1914
Samson et Dalila - New York, 24 de noviembre de 1916
Lodoletta- Buenos Aires, 29 de julio de 1917
Le Prophète - New York, 7 de febrero de 1918
L'Amore dei Tre Re - New York, 14 de marzo de 1918
La Forza del Destino - New York, 15 de noviembre de 1918
La Juive - New York, 22 de noviembre de 1919










Comentarios
Publicar un comentario