Muere Talia Castellano, la niña que maquilló al cáncer

Muere Talia Castellano, la niña que maquilló al cáncer
Talia Castellano tenía 12 años cuando en agosto de 2012 se convirtió en un símbolo en Estados Unidos. Esta pequeña, que padecía un neuroblastoma, que es un tipo de cáncer infantil que se forma en el tejido nervioso y afecta a uno de cada 100.000 niños, mostraba e informaba al país mediante un vídeo en YouTube que le acababan de diagnosticar una leucemia y que se estaba debatiendo entre continuar con el tratamiento o vivir libremente los días que le quedaban. “Todo el mundo me pregunta si estoy asustada. ¡Claro que estoy asustada!”, se lamentaba. Sobrecogedor y real, el discurso de Talia la convirtieron en un símbolo del cáncer infantil en EE UU. Sin tapujos, la niña comentaba que no había muchos tratamientos dirigidos a los cánceres que padecía y que se mantenía con bajas dosis de quimioterapia. "Tengo una esperanza de vida de entre cuatro meses y un año", decía tajante. Aunque tenía la opción de someterse a cirugía, se inclinó por no ser operada. "Sé que hay gente que no lo entenderá, pero mis posibilidades de vivir tras la intervención son inferiores a si no lo hago. Habría pasado por toda esta mierda para nada", decía en uno de los vídeos, mientras se encogía de brazos. Este no era el primer vídeo que la niña publicada en YouTube. Un total de 150 más mostraban al mundo y a aquellos que padecían como ella un tumor maligno cómo parecer más bellos, cómo arreglarse "a pesar de la enfermedad". Para ella el maquillaje era un "sustento" para sentirse más cómoda y feliz. Vídeos que inspiraron a muchos y mostraron su coraje; era un ejemplo de actitud valiente y hermosa. Su usuario en esta red, taliajoy18, llegó al millón de seguidores. Los espectadores, atónitos ante las palabras y conductas de la menor, dejaron comentarios como este: “Es incomprensible que una niña hablé de la muerte y la vida con tanta determinación”. "El camino de tener cáncer ha sido increíble", decía Castellano. "Pero todo viaje tiene un final. Espero que ustedes entiendan lo que estoy diciendo, y entiendan de dónde vengo”. La menor prometió seguir con los vídeos de maquillaje hasta que las fuerzas se lo permitieran. 

Pero el tumor maligno en su sangre ha podido con ella meses después con tan solo 13 años. Reconocida, desde entonces, como la gurú del maquillaje, fue honrada con la portada de CoverGirl, y "ha ganado sus alas esta semana", según se informaba en su muro de Facebook. "Dios también se lleva a los más pequeños, y esta vez se ha llevado a Talia", rezaba su familia en un comunicado. Los vídeos de la adolescente llegaron a impresionar también a Ellen Degeneres, entre otras personalidades del mundo del cine y la televisión en EE UU. La niña llegó a aparecer en el programa de la famosa entrevistadora; el espacio que presentó consistía en entrevistar a distintas personalidades a las que ella admiraba, como Demi Lovato o Miley Cirus -estrellas de la factoría Disney-, que se habían quedado impresionadas con su historia. 

Talia Castellano, gran seguidora de Degeneres, aseguró en el programa que se mantenía positiva, “porque no me queda otra”. La niña mencionó para explicar su estado de ánimo la película de animación Buscando a Nemo: "Un pequeño pez me ha dicho que siga nadando". “Este año conocí a alguien muy especial, y ahora la hemos perdido. Mi corazón está con la familia de Talia. Estoy muy triste”, publicó en su Twitter Degeneres, al enterarse de la noticia del fallecimiento de la joven. Su último vídeo, subido a Youtube hace un mes, describía que llevaba cuatro semanas en el hospital, a pesar de que su situación era delicada, parecía animada: "Ha sido espantoso. He tenido mucho, mucho dolor". 

A la chica le diagnosticaron un neuroblastoma en Estadio IV -de los mayor gravedad- en 2007. Tras estar libre de tumor durante 13 meses, sufrió varias recidivas en 2008, 2010 y la última en 2011, momento en el que sufrió una metástasis en forma de leucemia. En su último mensaje en su cuenta en Twitter, del pasado día 6, Talia decía: "No he comido en cinco días y duermo la mayor parte del tiempo. Las pocas veces que me levanto es para vomitar". Solo un día antes había escrito: "Chicos, estoy bien, no os preocupéis".




















Comentarios



PON TU MANO

GRAN MAESTRE DE LA OSMTH

GRAN MAESTRE DE LA OSMTH

ROSA

yo y mi yuna

yo y mi yuna